Ganjitsu

01.01.2015 00:00

El ganjitsu o Año nuevo Japones es la celebracion del año nuevo como en el resto del mundo, solo con algunas tradiciones peculiares de la cultura

Una de las principales tradiciones es acudir a los templos y santuarios, independientemente de que estos sean budistas o sintoistas. En Tokyo, por ejemplo, los más concurridos durante el Ganjitsu son el Meiji Jingū, el Sensō-ji o el Yasukuni-Jinja.

Aunque los lugares de oración están abarrotados, se pueden ver ceremonias preciosas, y sobre todo, a un gran número de gente dando las gracias y pidiendo que la buena fortuna les acompañe en el año recién estrenado.

También es muy típico que la gente se reúna en familia o se visite a los amigos más cercanos. Es por ello que los desplazamientos se multiplican en Japón para el Año Nuevo y es bastante complicado encontrar alojamiento o billetes de tren y avión si no se reserva con bastante tiempo de antelación.

Entre las tradiciones del Año Nuevo de Japón, están la de intercambiar tarjetas de felicitación o decorar la puerta principal con bambú, tiras de papel de arroz y ramas de pino.

Otras tradiciones típicas del Ganjitsu o Año Nuevo de Japón son: hacer sonar una campana 108 veces; dar a los niños sobres con monedas; entregar a los niños un muñeco de Daruma y pintarle sólo un ojo para que se cumpla un deseo; o jugar al hanetsuki o badminton japonés.